¡Porque nos cuesta tanto a los adultos ser verdaderamente auténticos?
- Vientos Musicales
- 25 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Te ha pasado alguna vez en tu infancia que algún adulto te ha desaprobado en tu manera de pensar, sentir, crear ?
Tiendes a pensar que ser creativo es ser un poco egoísta y terminas haciendo lo que los demás quieren?
Ahondando un poco en esta idea la creatividad nace en nuestra infancia, en nuestros juegos de conocer el mundo, es una forma de pensar infantil pero no de manera inmadura sino como se denomina en la inteligencia emocional "el pensamiento lateral" (termino desarrollado por Edward de Bono) implica una forma de pensamiento que desarrolla resolver las emociones, situaciones, problemas u obstáculos de manera creativa lejos del pensamiento racional y ortodoxo.
Esto los niñxs lo hacen todo el tiempo, porque están conociendo el mundo por primera vez y no ven las cuestiones condicionadas por preconceptos lógicos que los adultos si tenemos.
Lo que nos sucede es que en nuestra educación formal muchas veces se le pone demasiado énfasis a los aspectos que tienen que ver con la parte lógica-matemática y de alguna manera los educadores ponen mucho énfasis en el aprendizaje a través de la repetición.
Esto nos aleja poco a poco a través del tiempo de nuestra inteligencia creativa y autentica y nos "amoldamos" a lo requerido por el mercado laboral repitiendo los mismos patrones de pensamiento lógico abandonando nuestra autenticidad de como vemos el mundo, luego nosotros repetimos el mismo acto paternalista con nuestros niñxs desaprobando cualquier opinión fuera del "molde" proyectando la misma actitud que ocurrió con nuestra infancia.
Es URGENTE y PRECISO que nos cuestionemos sobre estos condicionamientos que hemos recibido, los revisemos y entendamos a ese niñx interno que quedo orfandado de su ser creativo,
Porque es preciso?
porque la experiencia que se sucede cuando nos preparamos y permitimos ser atravesados por nuestras formas o maneras de ver el mundo autenticas nos ponen en sintonía con la energía creativa del universo mismo.
El reflejo de esto trasladado a la física es que la energía creadora del cosmos utiliza las matemáticas de manera creativa creando patrones de belleza únicos en cada detalle de la naturaleza, si nosotrxs mismxs nos permitiéramos adentrarnos en este rol estaremos siendo parte de este juego consciente y cooperativo con el TODO, con el Dios, con el cosmos y la belleza de la autenticidad que nos permite trascender en nuestros actos y nos pone en la maravillosa tarea de superar nuestros limites.
Seguir patrones de conducta que no son propios nos anula como seres y nos debilita espiritualmente poco a poco.
No digo que sea una tarea fácil, cuando estamos invadidos de condicionamientos estéticos y de pensamiento ortodoxo, pero conozco mucha gente que ha roto con estas limitaciones y puedo asegurar que la gente se voltea a verle como cuando no puedes ser indiferente a la belleza de una flor en particular que brilla en un mar de pastos verdes.

Comments