¿Porque estudiar Música?
- Vientos Musicales
- 6 may 2020
- 3 Min. de lectura

Recuerdo hace ya varios años me encontraba realizando una terapia psicoanalítica con una magnifica psicóloga de esas que aman su trabajo, nos encontrábamos charlando acerca de mi necesidad de canalizar una energía sobrante que sentía en mi, por ese entonces yo estaba cumpliendo cerca de 26 años y por primera vez había llegado a la conclusión de que necesitaba hacer algo que me "hiciera la vida mas colorida".
A los 23 años de edad yo me había convertido en una figura política de mi entorno laboral, me desempeñaba en el sector gremial de una multinacional y estaba cursando la carrera de Relaciones Laborales, en corto tiempo logre tener un gran trabajo, un buen modo de vida y a ser una persona influyente en mi entorno académico y laboral, mi vida era prospera, con una pareja estable proyectando una futura familia y un titulo universitario que me llevara a la cima....
Pero había tardes, madrugadas, mañanas o mediodías en que la tristeza me invadía, era algo parecido a este cuento :
"Yo tenia un perro negro " (https://www.youtube.com/watch?v=d4S6rYIGXNc)
solo que no tenia la capacidad para identificar y ponerle nombre a estas emociones, así que empece terapia.
Como mencione, esta psicóloga con buen ojo me llevo a descubrir mis momentos de placer, momentos de disfrute, de completud con el todo y recordé que lo único que hacia feliz mis días era la música, oírla, cantarla, tararearla. Por ese entonces estaba descubriendo a Amy Whinehouse, Gustavo Cerati, Simple Red, Jamiroquai, La Bersuit Vergarabat entre algunos que se me vienen a la mente ( ¿Que musica les pone la piel de gallina a ustedes?... cuéntenme en los comentarios
Bien, finalmente esta terapia me llevo a decidir invertir en un saxofón, ¿porque?¡ ¿porque no una guitarra piano canto o percusión? lo cual generalmente es lo recomendado para iniciarse en el mundo de la música? bueno, porque el condimento especial de toda la música que a mi me hacia vibrar eran las melodías del saxofón en esas canciones, por lo que reproducir su sonido me haría conectar con un mundo de pura expresividad e improvisación lo que haría mi vida mas cálida, mas llena de vida, sacarme del lúgubre mundo del trabajo y sus complicaciones.
Entonces empece en una academia y mi primer encuentro con la lectura musical y el sonido fueron los primeros pasos. Este cambio en mi vida se extendió en todo lo que hacia, iba a trabajar con ganas, me sentía "alguien diferente" me sentía que tenia "algo que contar al mundo", fueron maravillosos esos días.
En esa academia encontré el profesor perfecto para mi, me inspiro como guía, amigo, confidente "Nestor" tocaba saxo clarinete, flauta, guitarra y no se cuentos instrumentos mas,
gracias a el y a mi tenacidad me adentre en el mundo de la música cada vez mas, en las clases de la universidad hacia ejercicios de teoría, en el tren para matar los tiempos muertos, solfeaba partituras, tarareaba canciones, escuchaba "playlongs" armando mentalmente una improvisación... y que decir... mi vida fue otra, me transforme, me encontré a mi, por fin era YO.
Por esto digo, ¿Porque estudiar Música? porque así vayas a profundizar en una carrera, a componer tus propias canciones, desarrollar un proyecto artístico o colorear tu vida de "sentidos" no hay nada que puedas perder, solo ganar, no conozco una sola persona que haya incursionado en el arte y se haya arrepentido, salvo que este haya sido "forzado" por las proyecciones del entorno...La música "es" no puede ser obligada, racionalizada encuadrada, la música se expresa en tu vida una o mil veces esperando que tomes su tren, que te subas a la diversidad de la vida, hacer nuestro presente.

Comments